Please select your page

Castagno, Romina

Hospital Quirónsalud, Barcelona
Equip Cabero Riera, Granollers

 

 

Especialista en Obstetricia y Ginecología por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).

Especialidad

Título de Especialista en Ginecología y Obstetricia, Otorgado por el Instituto Universitario CEMIC (Centro de Educación Médica e investigación Clínica “Norberto Quirno”). Hospital asociado a la Universidad de Buenos Aires. Junio 2001.

Homologado al Título de Especialista en Tocoginecología: ​ otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría General de Títulos, Convalidaciones y Homologaciones, Madrid, España. Febrero 2007.

Obstetricia y Ginecología (Hospital Vall d`Hebron, Barcelona)

Nivel I-II-III de Sección de Ecografía de la Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología (SESEGO), 2006. ​       

Diploma Nacional de Ecografía en Ginecología y Obstetricia. ​ Sociedad Argentina de Ultrasonografía en Medicina y Biología (SAUMB). 2001.

Diploma Inter-Universitario Nacional de Ecografía en Ginecología y Obstetricia de la Región Sudoeste de Francia. Universidad​ PAUL SABATIER de Toulouse (Dr. SARRAMON) y Universidad VICTOR SEGALEN de Bordeaux II (Dr. MAUGEAY-LAULOM). Noviembre

2002-septiembre 2003.

Título de Médico: Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Ingreso en abril de 1991. Egreso en febrero de 1998. Formación

Formación

Título de Médico: Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Ingreso en abril de 1991. Egreso en febrero de 1998. Formación

Homologado al Título de Licenciado en Medicina otorgado​ por el Ministerio​ de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría General de Títulos, Convalidaciones y Homologaciones, Madrid, España. Enero 2003.

Áreas de Especialización

  • Control de embarazos de bajo y alto riesgo
  • Atención a partos
  • Ecografía ginecológica y obstétrica
  • Ecografía 4D
  • Ginecología general

Idiomas hablados

  • Castellano
  • Catalán
  • Ingles
  • Frances

Educación

  • 1991-1998: Licenciada en Medicina por la Universidad de Buenos Aires,
  • Argentina. o       1999-2002: Formación en Ginecología y Obstetricia en Hospital Instituto Universitario CEMIC (Centro de Educación Médica e Investigación Clínica
  • “Norberto Quirno”). Hospital asociado a la Universidad de Buenos Aires. o 2002: Becario del Servicio de Diagnóstico Antenatal del Instituto de
  • Puericultura de Paris, Pr. DAFFOS. o 2002-2004: Fellowship en Ginecología y Obstetricia.​ (Faisant-Fonction d’Interne de Gynécologie et Obstétrique en préparant une Attestation de Formation Spécialisée Approfondie – AFSA. Université Paul Sabatier Toulouse
  • III). Orientación obstetricia de alto riesgo en el Hospital PAULE DE VIGUIER,
  • Pr. REME. Toulouse, Francia. o 2003: Presentación de la Sufiencia investigadora (Tesina​ ).​ “Les neuroblastomes surrenaliens foetaux”. Hospital PAULE DE VIGUIER, Pr. REME. Toulouse, Francia..
  • 2002-2004: Asistente extranjero de la consulta de Embarazo y HIV, Dr. BERREBI, Hospital Paule de Viguier. Centro Hospitalario Universitario de Toulouse.
  • 2006-2007: Miembro del equipo de Investigación de la Unidad de Medicina
  • Fetal del Hospital Materno Infantil Vall d’ Hebron (Prof. Cabero Roura, Dra
  • Carreras).

 Experiencia laboral

  • 1999-2002: Médico Interno Residente de Ginecología y Obstetricia. Hospital Instituto Universitario CEMIC.
  • 2002-2004: Médico extranjero FFI en servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital PAULE DE VIGUIER, Pr. REME. Toulouse, Francia.
  • 2006-2007: Becario del equipo de Investigación de la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Materno Infantil Vall d’ Hebron (Prof. Cabero Roura, Dra Carreras).
  • 2006-2007: Guardias de ginecología obstetricia en Clínica Nuestra Señora del Remei (Barcelona).
  • 2006-2007: Ecografista en el servicio de Ginecología de Clínica Creu Blanca
  • (Barcelona). o 2007- Actualidad: Médico adjunto de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Quironsalud Barcelona.

Formación Continuada y Publicaciones

  • He realizado formación continuada en mi campo profesional desde la finalización de la residencia hasta la actualidad
  • He asistido a Congresos nacionales e internacionales con presentación de pósteres y ponencias
  • He publicado en libros de Obstetricia, y temas de divulgación en diferentes periódicos, y revistas especializadas en el embarazo.

Actividad docente:

  • Ayudante docente de la carrera de especialización de Ginecología y Obstetricia.
  • Instituto Universitario CEMIC. Buenos Aires, julio de 2000.
  • Asistente docente de la Carrera de Obstetricia en la Escuela de Llevadoras. Hospital La Grave, Centro Hospitalario Universitario de Toulouse, 2002-2003.

Actividad Investigadora:

  • Investigadora vinculada al equipo de Investigación Dr. Harrison en estudio de defectos neurales en modelos animales Hospital Universitario CEMIC.

 

Aquest web utilitza cookies pròpies i de tercers per analitzar i millorar la teva experiència de navegació. Al continuar navegant, entenem que acceptes el seu ús. Més informació Veure política